En esta nota conocerás todos los detalles del WWE Hall of Fame 2025.
Esta edición del Hall of Fame comienza con un plano del Hotel Fontainebleau, cortesía del dron de WWE, que nos lleva directamente a la ceremonia. Michael Cole y Pat McAfee nos dan la bienvenida al show. McAfee recuerda a todas las leyendas que construyeron la empresa con esfuerzo y sacrificio, llevándola hasta los contratos multimillonarios de hoy. MPor su parte, Cole comparte su amor por este negocio desde que era la WWWF y dice que narrar los momentos de los luchadores es el mayor privilegio de su carrera. McAfee confiesa entre risas que veía los PPVs desde casa de un amigo con una caja pirata.
Lex Luger
Diamond Dallas Page sube al escenario para introducir a su amigo Lex Luger. Dice que no solo están ahí para celebrar su impacto en el wrestling, sino para honrar su increíble transformación personal. La historia de Luger va más allá del ring: es la de un hombre que lo tuvo todo, lo perdió, y aún así salió adelante. Desde joven, Luger parecía tenerlo todo: belleza, fuerza y velocidad. Destacó tanto en el fútbol americano como en sus primeros años como luchador, debutando en 1985. Para 1987, ya formaba parte del legendario grupo The Four Horsemen junto a Ric Flair, Arn Anderson y Tully Blanchard. Con personajes como ‘The Narcissist’ y su famoso Body Slam a Yokozuna le consolidó como una estrella.
El 4 de septiembre de 1995 marcó un antes y un después en el wrestling. Lex Luger apareció por sorpresa en el primer episodio de WCW Nitro, iniciando las históricas ‘Monday Nights Wars’. Pero su mayor batalla fue fuera del ring. En los años 90, vivía como una estrella de rock, y ese estilo de vida casi lo destruye. DDP estuvo ahí cuando Luger se volvió cuadripléjico, sin siquiera saber que su amigo había perdido la movilidad. Luger pasó de ser un físico imponente a perderlo todo, menos su espíritu. Hoy, su historia es un ejemplo de cómo la verdadera fortaleza se forja en la oscuridad, no bajo los reflectores.
Lex Luger aparece en silla de ruedas, pero se pone de pie con esfuerzo y es ovacionado. Entre bromas, comenta que se cayó al salir del Uber, pero que tenía claro que quería pararse para este momento. Su camino ha sido duro: pasó de la cima a estar sin hogar, viviendo incluso en hoteles. Pensó que nunca sería parte del WWE Hall of Fame. Se sentía «tóxico», como si su pasado lo condenara.
Además, Lex Luger agradece a DDP por no rendirse con él, a sus amigos, a su familia, quien lo acercó a la fe en 2006. Recuerda que tras salir de prisión, fue recibido con cariño por los fans en un Walmart. Eso le devolvió la esperanza. Luger dice que hoy sí es fan del wrestling y valora profundamente lo que hacen las nuevas generaciones. También menciona emocionado a Cody Rhodes, quien fue quien anunció públicamente su nominación. Su madre siempre soñó con este momento, pero falleció antes de verlo realidad.
Michelle McCool
The Undertaker aparece y aclara que esta noche no está ahí como el ‘Deadman’, sino simplemente como Mark Calaway. Habla con emoción sobre Michelle McCool, destacando que llegó a WWE sin apellidos famosos ni promesas, solo con ganas de trabajar. Cuenta cómo fue ella quien lo persiguió al inicio de la relación. Recuerda que Michelle fue la primera Campeona de Divas y también ostentó el título femenino, siendo parte de Lay-Cool junto a Layla, un dúo que marcó época antes incluso de que la ‘Divas Revolution’ tuviera nombre.
Sin embargo, Tghe Undertaker admite que lo que más admira de Michelle McCool no son los títulos ni las promos, sino su integridad fuera del ring. Es una mujer de fe, madre entregada y, según él, “la persona más fuerte de la familia”. Le agradece por hacerlo mejor como persona, padre y esposo, y seguidamente le da la introducción a escena.
Michelle McCool oma el micrófono emocionada, abrazando a su esposo. Recuerda que en 2004, recibió una llamada de WWE que ignoró por miedo a fallar. Para ella, el wrestling no era solo entretenimiento: era un lazo con su padre y su abuelo, noches de lunes sin dormir. Cuando finalmente respondió, le dijeron que estaba seleccionada para el Diva Search. Comparte lecciones de vida, como que “el dolor no significa que te rindas, significa que sigues de pie”. Recuerda cómo, junto a Layla, tuvieron que luchar contra los estereotipos dentro de la división de Divas. Incluso les dijeron que no golpearan tan fuerte porque eran “muy guapas”, pero eso no las detuvo.
También, Michelle McCool habla de sus batallas personales. Lleva más de 25 años lidiando con una grave enfermedad hepática y renal. Relata una internación reciente, donde alucinado, veía a sus compañeros de WWE en la habitación. Desde la cama, comprendió que el fracaso no es el final: es parte del camino. Agradece a sus compañeras como Torrie Wilson, Victoria, Sharmell y Natalya, a Fit Finlay, a Stephanie McMahon, y a Layla, a quien le propone “hacerlo una vez más”. Finaliza con un mensaje a su esposo, Mark, y cierra su mensaje recalcando que fallar no significa perder.
The Natural Disasters
Typhoon sube al escenario acompañado por su familia, mientras que los hijos del recordado Earthquake también están presentes para recibir este emotivo homenaje en su nombre. El primero en hablar es el hijo de Earthquake, quien recuerda que poco antes de la muerte de su padre, lo encontró viendo un viejo segmento de Prime Time Wrestling y riéndose sin parar. Earthquake logró hacerce reír a si mismo como lo hizo con miles de aficionados. Al principio pensó que lo veía como una despedida, pero luego entendió que su padre estaba recordando con cariño el sueño que logró cumplir. Agradece profundamente a WWE por reconocerlo y concluye agradeciendole por ser su padre.
La hija de Earthquake también toma el micrófono. Habla de cómo su padre le enseñó que se puede ser feroz y, a la vez, tener un corazón gentil. Revela que actualmente está entrenando para seguir sus pasos. Afirma que Typhoon fue una fuente de alegría para su padre y, si Earthquake estuviera presente, celebraría con entusiasmo este momento junto a él.
Por su parte, Typhoon, toma la palabra. Agradece la nominación de The Natural Disasters al Hall of Fame y reconoce con lágrimas en los ojos las palabras de los hijos de su gran amigo. Recuerda que después de la rivalidad de Earthquake con Hulk Hogan, lo llamaron al vestuario y pensó que estaba en problemas. Pero fue entonces cuando nació la idea de unirlos como equipo. Se emociona aún más al relatar cómo su amigo luchó contra el cáncer. Recuerda como Earthqueake lo llamó para contarle su situación y asegura que extraña mucho la gran persona que sabía que era.
Momento Inmortal: Bret Hart vs. Steve Austin (WrestleMania 13)
CM Punk llega al Hall of Fame para presentar uno de los momentos más recordados en la historia de WWE. Reconoce que le han dado solo dos minutos para hablar de dos de los mejores luchadores de todos los tiempos y de su obra maestra. Admite que podría hablar horas sobre el combate entre Bret Hart y Steve Austin de WrestleMania 13, pero también sabe que el público quiere escuchar a los protagonistas. Punk destaca que en la lucha libre se abusa de las exageraciones, pero si hay algo que merece elogios, es esta lucha, ya que es la mejor lucha de la historia de WrestleMania.
Bret Hart toma primero la palabra. Afirma que es un gran honor convertirse en la primera persona en recibir tres anillos del WWE Hall of Fame. Recuerda que, desde el momento en que terminó esa lucha, supo que era la mejor de su carrera. Luego indica que “El arte es una herida convertida en luz”, una frase que para él representa perfectamente esa batalla. Habla de la importancia de la confianza y el respeto mutuo con Steve Austin, y cree que él fue quien realmente birlló aquella noche.
Por su parte, Steve Austin toma la palabra. Admite que la lucha fue simple y efectiva. Reconocer el trabajo que hicieron Ken Shamrock, árbitro especial, y a los comentaristas Vince McMahon, Jim Ross y Jerry Lawler por su contribución a la narrativa. Reconoce que todo salió increible y que se emocionó al ver el video en homenaje en vestidores. Finalmente, agardece a Bret Hart por su contribución al negocio y coge una cerveza para que Hart termine el segmento con un «Hell yeah».
Triple H
Michael Cole hace una mención al llamado temprano que tendrá Shawn Michaels mañana para NXT. HBK indica que espera que todos estén disfrutando de la ceremonia de besos al trasero llamada Hall of Fame. Dice que, si no aparece mañana en NXT, es porque ese chiste no cayó bien entre bastidores. Pero esta noche tiene el privilegio de nominar a su mejor amigo, Triple H. Dice que el Universo WWE lo ve por lo que realmente es. HBK empieza a enumerar los logros de Triple H. Reconoce que puede estar sesgado porque es su mejor amigo, pero él estuvo allí desde el comienzo. Eran parte del Kliq. No fue el elegido ni tenía un plan malvado para conquistar el mundo.
Mucha gente piensa que no habría logrado tanto si no se hubiera casado con la hija del jefe. Pero están equivocados. Lo que hizo fue enamorarse de una mujer maravillosa que lo amaba de verdad. Sus logros habrían sido los mismos, porque tenía una ética de trabajo superior a la de cualquiera. Shawn Michaels reconoce que Stephanie McMahon alguna vez dudó de su amistad con Paul, como su esposa lo hizo también. Aclara que los únicos besos que se han dado fueron en televisión nacional. HBK siente que ayudó a Triple H a entender cómo se hacen los negocios en esta industria. Pasaron tanto tiempo juntos que sabían lo que el otro estaba pensando.
Además, Shawn Michaels repasa más logros de Triple H, pero resalta que su mayor legado es NXT. The Kliq solía preguntarse por qué no podían sentir esa pasión todo el tiempo. Hunter creó un espacio donde esa pasión vive constantemente. Todos decían que no se podía «construir» a una superestrella de WWE, a lo que él se preguntó «¿por qué no?» Y creó un ambiente donde eso era posible. No tenías que crecer amando este negocio, pero si podías estar rodeado de él 24/7 y absorberlo, podías triunfar. La cartelera de WrestleMania está compuesta casi en su totalidad por talentos salidos de NXT.
Shawn Michaels reconocer que toda amistad tiene altibajos, pero la suya sigue tan sólida como siempre. Recuerda la llamada donde le pidieron que se acercara a ver NXT. Lo que empezó siendo un compro»miso de unas horas al día, se volvió una locura 24/7 que nunca se detiene y no lo cambiaría por nada. El Paul con el que trabaja es un dolor de cabeza. Pero se dio cuenta que es su venganza por todo lo que HBK le hizo en los noventa. Si pensaron que el «reinado del Terror» de 2002 a 2005 fue duro, intenten trabajar con él. Pero así como Triple H no lo dejó en los noventa, él tampoco lo dejará ahora.
Finalmente, Shawn Michaels dice que Triple H es el hombre indicado para llevar WWE al futuro. Nadie está mejor preparado. Lo observa trabajar con talentos y se maravilla de su temple. Tiene la habilidad de tratar con Travis Scott o Bad Bunny, y al segundo siguiente con Roman Reigns o CM Punk. Sabe moverse en el ámbito corporativo sin perder la pasión por lo que sucede en el ring. Triple H puede conservar la esencia de la lucha libre mientras mantiene a WWE como la marca de entretenimiento deportivo más grande del mundo. HBK cierra con un “Te quiero, amigo”.
Triple H apareció en el escenario visiblemente emocionado, abrazando a Shawn Michaels mientras el público coreaba su nombre. Con una sonrisa, advirtió que si se desmayaba por deshidratación tras haber llorado tanto, que alguien le aplicara un codazo para aprovechar el momento. El primero en recibir una mención fue Lemmy Kilmister, líder de Motörhead, quien le regaló su música y su amistad. Luego habló sobre Rich Herring, premiado con el Warrior Award, describiéndolo como el que siempre aparece cuando hay problemas para solucionarlos.
Seguidamente, Triple H reflexionó sobre lo difícil que fue preparar este discurso. Recordó a sus padres, quienes le enseñaron el valor del trabajo duro, y felicitó a su madre y padre por sus 61 años de matrimonio. Mencionó también a su hermana Lynn, quien lo defendía de niño y superó una grave complicación de salud. Su amor por el wrestling nació al ver a Chief Jay Strongbow sentado en el regazo de su padre. A los 14 años comenzó a entrenar en el gimnasio, y ahí forjó amistades como la de Brian, con quien lleva 40 años. También se inspiró en Arnold Schwarzenegger.
También, Triple H agradeció a Killer Kowalski, quien creyó en él desde el principio. A Eric Bischoff, por darle una oportunidad en WCW. A Dusty Rhodes, quien lo guió como booker. A Arn Anderson, que le dijo que tenía el trabajo y que lo llevaba a cenar a Popeye’s cuando nadie más lo haría. A Harley Race, Steve Austin, Mick Foley, William Regal, y Terry Taylor, por sus enseñanzas. Recalca que en WWE, encontró a su familia elegida en The Kliq: Kevin Nash, Scott Hall, Shawn Michaels, Sean Waltman. Recordó sus primeras noches con ellos, la camaradería, y cómo cada uno dejó una marca única en su vida.
Recordó a Chyna como el pilar de DX. Agradeció también a Road Dogg, Billy Gunn y X-Pac. Se emocionó al hablar de sus intensas rivalidades con Steve Austin y Mick Foley, a quien considera uno de sus mejores oponentes y personas favoritas. Sobre Evolution, reconoció lo mucho que le enseñaron Randy Orton y Batista. También agradeció a los médicos que lo ayudaron a recuperarse de múltiples lesiones, y a todas las personas que conoció trabajando detrás de cámaras: Pat Patterson, Michael Hayes, Bruce Prichard, Ed Kosky, y por supuesto, Paul Heyman. Le dedicó palabras a Linda McMahon como ejemplo para sus hijas. Lamentó la ausencia de Shane McMahon. Luego mencionó al hombre que cambió su vida: Vince McMahon, admitiendo que tienen una relación complicada, pero que no estaría aquí si no fuera por él.
Sobre The Undertaker, recordó cómo tuvo que ganarse su respeto. También afirma que su salud también lo hizo replantearse las prioridades afirmando que la familia que tiene es su mejor regalo. Luego, habló sobre Stephanie McMahon. Se le quebró la voz al decir que es su mejor amiga, su roca, la persona que siempre está ahí. Antes de despedirse, agradeció a Nick Khan, a quien considera una de las personas más influyentes de su vida, tanto en lo profesional como en lo personal.
Finalmente, admite que aunque ahora vea WrestleMania desde una silla privilegiada sigue siendo el mismo niño que miraba wrestling con los ojos abiertos. Para cerrar el discurso, pidió que vemoas el wrestling como la vida y lo sigamos construyendo entre todos. Recalca que el camino no siempre será perfecto, pero todo lo que entregue será con todo su corazón, ya que lo ames u odies tiene dos palabras para ti. La gente coreó «Suck it», a lo que Hunter admitió que quería dar «gracias», pero que también le sirve.
Recuerda consultar TurnHeelWrestling para estar al tanto de las últimas noticias sobre WWE, AEW y demás compañías de Pro Wrestling, así como todo lo referente a UFC, Bellator y ONE en nuestra sección dedicada. Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades: Twitter, Facebook, Discord, YouTube, Twitch e Instagram.