The Undertaker: “El wrestling no va de los movimientos de wrestling. Se trata de contar historias”

The Undertaker: “El wrestling no va de los movimientos de wrestling. Se trata de contar historias”

The Undertaker insiste en que su idea del wrestling trata más de contar historias que de los movimientos en el ring.

El wrestling es una de las artes más subjetivas en todo el mundo. Hay gustos para todo tipo de luchadores, estilos de shows y formas de contar historias. Si bien muchos fans se centran principalmente en la acción dentro del ring, otros prefieren empatizar con las historias y el desarrollo de los personajes por encima de lo que ocurre posteriormente en la lucha.

The Undertaker, una de las figuras que más ha destacado a lo largo de su carrera sobre la importancia de los personajes, concedió recientemente una entrevista en Nightcap y comentó que no toda la lucha libre se trata solo de movimientos. Explicó que llega un momento en el que los luchadores no pueden ofrecer más sobre el ring, por muy impresionantes que sean, y los fans terminan exigiendo más y más. Según él, eso solo se puede lograr con un buen desarrollo del personaje y con grandes historias.

Una vez más, volvemos a esa conexión de la que hablaba, si están comprometidos contigo y se preocupan por ti… Una de las cosas que a muchos chicos les cuesta entender, porque ahora son muy atléticos, ¿verdad? Eso es lo que quieren mostrar. Quieren mostrar su capacidad atlética. Eso es genial, ¿verdad? Pero al final, tu público se insensibilizará, o tendrás que seguir traspasando los límites, como: «Vale, te he visto hacer un doble salto mortal desde la cuerda superior al suelo sobre alguien, y lo he visto un par de veces. Ahora, ¿qué me ofreces?».

Si consigues que se interesen por el personaje, y si alguien interpreta mal a ese personaje, entonces los tienes en el bote, porque de eso se trata. Si quieres a alguien, vas a pagar por ver cómo le da una paliza a otro, ¿no? O, si no te gusta ese tipo, por alguna razón, quieres que este otro le dé una paliza.

Esa es la esencia de lo que hacemos. Contamos historias e intentamos que la gente se interese por los personajes. Se lo digo mucho a la gente, especialmente a los jóvenes: la lucha libre no se trata de movimientos de lucha libre. La lucha libre se trata de contar historias. Usamos los movimientos para ayudar a contar la historia, pero todo se basa en la conexión. Eso es lo más importante, una vez que se te enciende la bombilla, tienes muchas posibilidades de hacerlo bien.

Al fin y al cabo, todo depende de los gustos y de lo que cada espectador quiera ver en el show que esté disfrutando. Algunos luchadores pueden estar de acuerdo con The Undertaker, mientras que otros creen que la acción dentro del ring y lo que puedan demostrar durante los combates es suficiente para mantener a los fans enganchados durante toda su carrera, o al menos gran parte de ella.

Recuerda consultar TurnHeelWrestling para estar al tanto de las últimas noticias sobre WWEAEW y demás compañías de Pro Wrestling, así como todo lo referente a UFC y MMA en nuestra sección dedicada. Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades: X, YouTube, Twitch e Instagram.

Salir de la versión móvil